El área de Gestión Curricular centra su quehacer en el acompañamiento de los/as gestores/as curriculares en su labor de líderes de los procesos internos y externos de aseguramiento de la calidad de la formación de pre y postgrado. Como complemento de lo anterior, las estrategias del área buscan el fortalecimiento de las habilidades de gestión curricular mediante asesorías, talleres y cursos asociados a su desempeño.
Objetivo general
Fortalecer habilidades de gestión curricular de las Direcciones de Escuela/Carrera/programas y Coordinaciones de Carrera, para el aseguramiento de la calidad de los procesos formativos de pre y post grado.
Ámbitos de acción
- Renovación curricular de programas de formación de pre y postgrado
- Implementación de la renovación curricular
Documentos institucionales
- Modelo Educativo (ME)
- Plan Estratégico de Desarrollo, Transición 2020-2023
- Autorregulación de la gestión curricular
- Glosario de términos para la gestión curricular
- Acuerdo 40/2003 cambios menores al plan de estudios
- Decreto 137/1987: Estructura y organización ULS
- Decreto 077/2006: Modifica estructura orgánica
- Decreto 099/2013: Funciones Director de Carrera
- Decreto Exento N°557/2021: Retorno presencialidad
- Retorno a la presencialidad Docencia de Pregrado ULS 2022
- Pauta para la elaboración de programa de estudios
- Formato programa de estudios renovado
- Decreto 28/2010: Reglamento de Régimen de Estudio (RRE) ULS
- Decreto 259/2017: Reemplaza el Art. 52 del RRE
- Decreto 419/2017: PACE
- Decreto 39/1984: Derechos y deberes de los estudiantes ULS
- Cronograma renovación curricular de programas/carreras
- Cronograma creación de programas/carreras
Documentos externos
- Marco Nacional de Cualificaciones (MNC)
- Redactar y utilizar resultados de aprendizaje. Un manual práctico
- Manual para la implementación del Sistema de Créditos Académicos Transferible SCT - Chile
- Criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional del subsistema universitario
- Ley 20129: Establece un sistema nacional de aseguramiento de la calidad
- Ley 20903: Crea un sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas
- Ley 21091: Sobre Educación Superior
- Ley 21094: Sobre Universidades Estatales
- Ley 21369: Regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior
- Ley 21545: Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación.
