En el laboratorio de Kinesiología de la Facultad de Ciencias del Campus Andrés Bello, se realizó el curso de “Diseño de pruebas escritas y rúbricas apoyadas por Inteligencia Artificial” para los docentes y académicos de la carrera de Kinesiología.
El curso coordinado por el área de Desarrollo de la Docencia de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD), tuvo por objetivo permitir a los y las docentes diseñar instrumentos de evaluación que promuevan un aprendizaje profundo. Se dividió en tres sesiones que tuvieron un enfoque práctico a través de actividades colaborativas e individuales; donde los participantes incorporaron herramientas de inteligencia artificial para la elaboración de tablas de especificaciones, ítems para pruebas escritas y rúbricas. Además de la configuración de un asistente virtual para las tareas de evaluación y un banco de preguntas para ser importado a MOODLE.
Andrea Paleo Serín, académica participante del curso, valoró la iniciativa ya que considera que ha cambiado su forma de diseñar instrumentos de evaluación y la integración de Inteligencia Artificial en sus evaluaciones beneficiará a sus estudiantes. “Nos enseñó a trabajar o utilizar las herramientas de tipo IA y juntarlas con MOODLE, súper enriquecedor y nos facilita la vida”, expresó.
Por su parte, Francisca Molina Mallea, Coordinadora de docencia de la carrera de Kinesiología, destacó la importancia del curso para enfrentar los desafíos de la evaluación dentro de la carrera, específicamente en simulaciones clínicas. “Necesitamos que los docentes tengan una muy buena formación en docencia para que puedan crear los instrumentos evaluativos, es decir, algo que realmente mida cada resultado de aprendizaje”.
Asimismo, resaltó el valor de la inteligencia artificial como un recurso complementario en el diseño de evaluaciones. “Usar la inteligencia artificial como un compañero de trabajo, como un asesor, nos facilita los procesos, considerando también que como carrera el número de académicos es bajo y no tenemos la posibilidad de tener un ayudante, entonces, hoy por hoy la inteligencia artificial se transforma en nuestro ayudante”, indicó.
Con esta iniciativa, la UMD reafirma su compromiso con la formación de los y las docentes, proporcionando herramientas innovadoras que mejoran la calidad de la enseñanza y la evaluación en la educación superior, en concordancia con las competencias sello institucionales.