Inicio / Desarrollo de la Docencia

01

Objetivo General

Fortalecer la docencia en el marco del Modelo Educativo ULS, en pos del aseguramiento de la calidad de los procesos formativos de pre y postgrado. 

Ámbitos de acción >

Investigación en Docencia>

Desarrolla competencias para reflexionar, indagar, innovar e investigar en torno a la docencia aportando a los criterios de calidad que declara la institución a través del enfoque SoTL (Scholarship of Teaching and Learning), que busca potenciar la generación de conocimiento sobre los procesos de formación en Educación Superior.

Didáctica en Educación Superior>

Incentiva un aprendizaje profundo y centrado en el estudiante a través de asesorias, talleres y/o cursos en:

  • Metodologías activas para el aprendizaje
  • Planificación de la docencia
  • Evaluación para el aprendizaje
  • Alineamiento Constructivo
  • Innovación y Renovación Curricular

Formación Integral>

Considera el postulado del Modelo Educativo de la Universidad de la Serena que centra su quehacer formativo en la persona, y la Unidad de Mejoramiento Docente apoya a través de asesorias o talleres en:

Política pública y normativa institucional>

Propone elementos clave para el desarrollo de una Educación Superior de calidad. La Unidad de Mejoramiento Docente a través de su apoyo y acompañamiento, busca fortalecer estos procesos como una forma de orientar la docencia dentro de la Universidad

Competencias Digitales Docentes>

Buscan apoyar a los docentes y académicos a fortalecer sus competencias digitales para:  integrar tecnologías en los procesos formativos que fomentan aprendizajes profundos en el estudiantado, gestionar la docencia, aprender constantemente y actualizarse. La Unidad de Mejoramiento Docente realiza asesorías, talleres y/o cursos considerando el uso seguro, responsable, crítico y creativo de las tecnologías digitales para alcanzar objetivos, según el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores.

Colegio de Ayudantes >

Apuesta a potenciar la formación y el desarrollo docente incorporando la figura del estudiante ayudante, considerando a aquél como un articulador entre la docencia y los aprendizajes de sus compañeros y compañeras. Este Programa se orienta a la capacitación de estudiantes ayudantes para que aporten, de manera pertinente, a los procesos de formación en la institución, siendo, además, una oportunidad para apoyar a futuras posibles generaciones de académicos y académicas.

Coordinadora

Mg. Diana Campos Letelier

+51 2 204002

Más información:

umdcontacto@userena.cl