- Recursos digitales de apoyo a la Gestión Curricular

Guía para la elaboración del Anexo Matriz de Cobertura Estándares CNA > Carreras de Pedagogía ULS

Taxonomía de Bloom > Dominio Cognitivo

Tutorial justificación de inasistencias (Perfil Dirección de Escuela) >

¿Cómo cargar Resultados de Aprendizaje en la plataforma Phoenix?>

¿Cómo subir programas de asignatura a la plataforma Phoenix?>

¿Cómo cargar las competencias del perfil de egreso en la plataforma Phoenix?>
- Documentos de apoyo a la Gestión Curricular
Documentos institucionales
- Modelo Educativo Institucional (MEI) 2024
- Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024 - 2033
- Documento de Autorregulación de la Gestión Curricular de Pregrado y Postgrado (Actualización 2024).
- Acuerdo 40/2003 cambios menores al plan de estudios
- Decreto 137/1987: Estructura y organización ULS
- Decreto 099/2013: Funciones Director de Carrera
- Decreto 190/2023: Criterios en la organización de la estructura orgánica ULS
- Decreto 245/2025: Reglamento de Régimen de Estudio (RRE)
- Decreto 259/2017: Reemplaza el Art. 52 del RRE
- Decreto 419/2017: PACE
- Decreto 39/1984: Derechos y deberes de los estudiantes ULS
-
Resolución Exenta N° 1527/2022: Aprueba modificar los Planes de Estudios de los Programas de Pregrado, Postgrado y Postítulos que a la fecha se imparten en la Universidad de La Serena en el sentido de incorporar la asignatura denominada “Ampliando la Mirada en Derechos Humanos, Violencia y Discriminación de Género, Interculturalidad y Ciudadanía”, como requisito de titulación/graduación.
Documentos externos
- Informe de Recomendaciones para la Promoción e Inclusión de PcD en ESUP Septiembre 2025
- Marco Orientador de Competencias Digitales Docentes
- Marco Nacional de Cualificaciones (MNC)
- Redactar y utilizar resultados de aprendizaje. Un manual práctico
- Manual para la implementación del Sistema de Créditos Académicos Transferible SCT - Chile
- Criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional del subsistema universitario
- Ley 20129: Establece un sistema nacional de aseguramiento de la calidad
- Ley 20903: Crea un sistema de desarrollo profesional docente y modifica otras normas
- Ley 21091: Sobre Educación Superior
- Ley 21094: Sobre Universidades Estatales
- Ley 21120: Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.
- Ley 21369: Regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior
- Ley 21545: Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación.
- Ley 21643: Modifica el código del trabajo y otros cuerpos legales, en materias de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.
- Ley 21675: Estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género.
- Recomendaciones y orientaciones del Consejo Asesor en Salud Mental para la Educación Superior
- Recursos Revista Nature y Plataforma edX
- Conferencias Online CPEIP - MINEDUC


