
Académica ULS implementa metodología de Simulación como Estrategia Metodológica Activa
abril 19, 2023
Carrera de Ingeniería en Construcción ULS realiza validación de un nuevo Perfil de Egreso en su Proceso de Renovación Curricular
mayo 29, 2023En el marco de la implementación del año académico 2023, la Unidad de Mejoramiento Docente está promoviendo el resguardo a los derechos de autor, con énfasis en el contenido que se dispone para los y las estudiantes en las Plataformas Institucionales.
Según la Ley de Propiedad Intelectual actual (nº 17.336), “El derecho de autor es el que, por el solo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores de obras de la inteligencia en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión”. En este contexto, desde la UMD se invita a los académicos, académicas y docentes a generar conciencia al respecto y promover buenas prácticas dentro de la comunidad universitaria, considerando el escenario actual en el que el acceso a la información por medio de internet, puede favorecer la difusión de información que transgrede tales derechos.
Según información del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, a diario millones de obras son utilizadas en internet sin autorización expresa de sus autores o autoras, las cuales son compartidas en plataformas o páginas de internet. Dichas prácticas significarían una falta a los Derechos de Autor, por lo que no se aconseja su realización, más aún en ambientes universitarios que se caracterizan por reconocer e incentivar la creación intelectual.
Por tal razón, la Unidad de Mejoramiento Docente ha puesto a disposición de la comunidad universitaria ULS informativos respecto al contenido del que dispone el Sistema de Bibliotecas (SIBULS), guías para citar correctamente, además de sugerencias para adquirir contenido autorizado.
Asimismo, el jefe del Sistema de Bibliotecas ULS, Mg. Héctor García destacó que “la comunidad académica y docente puede aportar permanentemente al reconocimiento del derecho de autor desde el punto de vista del derecho moral, o lo que corresponde al derecho a ser citado”.
Aquello, en el contexto ULS puede ser aplicado al incorporar contenido en la Plataforma MOODLE, ya que, la legislación también se aplica al subir imágenes, videos, textos y otro tipo de archivos, que pueden infringir los derechos de autor.
“Hay que educar a los futuros y futuras estudiantes respecto a que sí pueden construir conocimiento con ideas de otra persona, las cuales pueden estar en un texto, una revista e incluso en un video, pero hay que decir quién lo realizó. Al no citar, me atribuyo una idea ajena y no estoy reconociendo al autor de una obra, la cual se considera suya desde el momento en que una persona la escribe o la produce”, agregó el Mg. Héctor García.