
Académicos participan en Workshop sobre investigación y docencia organizado por FACSEJ
enero 23, 2024
Seminario “Proyectos de Fortalecimiento e Innovación de la Docencia (PROFID)” aborda aprendizajes y desafíos desde la experiencia de académicos y docentes ULS
abril 1, 2024Según la normativa institucional vigente, el Decreto Exento N°190/2023 se orienta a fortalecer el desempeño de la comunidad académica ULS, a través de la incorporación de mecanismos de gestión de la calidad.
Con el objetivo de mejorar los procesos formativos en la institución, académicos y académicas del Departamento de Ingeniería Industrial ULS participaron en el Taller “Decreto 190/2023 y diagnóstico de aprendizajes previos”. La instancia se desarrolló en dos sesiones, en las cuales se analizaron los criterios fijados institucionalmente, para posteriormente aplicarlos en la docencia.
Al respecto, el Director del Departamento de Ingeniería Industrial, Domingo Vega Toro, se refirió a la importancia de alinearse a los propósitos institucionales y a la mejora continua: “La finalidad de estas instancias es mejorar nuestro desarrollo como académicos, porque la mayoría de nosotros somos formados como ingenieros. La universidad definió la enseñanza centrada en la persona, por lo que estamos en colaboración de esta forma de enfrentar las asignaturas y el proceso de enseñanza aprendizaje”.
María Fernanda Fuentealba, académica que asistió a ambas jornadas del taller, valoró positivamente la instancia: “Me aportó en hacer el análisis del decreto y reflexionar con los demás docentes acerca de qué piensan ellos sobre la formación. Mis ramos son transversales y yo soy profesora de formación, por lo que me interesa saber qué piensan los ingenieros al respecto de la formación de los estudiantes”.
Por su parte, el académico Jorge Ortega Osorio, quién también realiza docencia a estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, destacó la oportunidad de reflexionar respecto a la propia labor docente: “Es un aporte asistir a estas instancias, por mi parte, la evaluación diagnóstica me llamó mucho la atención, ya que pasa a ser un sello que un Departamento puede tener en sus carreras”.




